Lista de consideraciones y buenas prácticas para la selección y plantación de variedades

CafeClima te ayuda a seleccionar variedades de café que tienen mayores probabilidades de prosperar bajo las condiciones climáticas futuras, basándose en datos de ensayos de campo realizados en condiciones climáticas análogas. La integración de modelos climáticos con datos de desempeño de variedades respalda una selección de variedades más informada.

Sin embargo, los resultados de CafeClima representan solo una primera orientación sobre qué variedades podrían ser consideradas en la elección. Es importante complementar esta información siguiendo también las recomendaciones generales sobre buenas prácticas para la selección y siembra de variedades:

Selección de variedades

  • Antes de decidir qué variedades plantar, considera factores específicos de tu finca, como: altitud, condiciones del suelo, exposición al sol, temperatura, patrones de lluvia, entre otros.
  • También toma en cuenta la presencia de roya del café en tu zona. Esta enfermedad se favorece con temperaturas más altas y humedad elevada. Si la roya está presente, es muy recomendable elegir variedades resistentes a esta enfermedad.
  • Consulta a las autoridades locales y a los programas de asistencia técnica para obtener información sobre las variedades recomendadas en tu región.
  • Elige las variedades en función del plan de manejo que el productor pueda implementar (plan de nutrición, manejo de enfermedades, manejo de sombra, etc.). ¡El manejo agronómico tiene un impacto importante en el desempeño de una variedad!
  • Considera plantar varias variedades como estrategia de adaptación al clima. Diferentes variedades pueden tener distintos niveles de tolerancia a las fluctuaciones de temperatura, sequías y otros factores ambientales. La diversificación puede ayudar a lograr cosechas más estables en condiciones climáticas desafiantes.

Obtención de plántulas

  • Una nota importante sobre las variedades tipo híbrido F1: Las variedades híbridas F1 deben reproducirse únicamente mediante propagación clonal y adquirirse en viveros de confianza. Las semillas obtenidas de plantas híbridas no tendrán las mismas características que las plantas madre. Esto se conoce como “segregación”.
  • Si hay presencia de nematodos, considera obtener plántulas que hayan sido injertadas sobre patrones de Robusta u otros portainjertos resistentes.
  • Solicita siempre a tu proveedor de semillas o plántulas información sobre la trazabilidad genética de la variedad, y revisa la calidad fitosanitaria antes de comprar —¡incluyendo el sistema radicular!
  • Ten en cuenta que las “variedades” locales suelen ser poblaciones altamente variables, por lo que es probable que no todas las plantas tengan las mismas características.
  • Consulta con fuentes confiables sobre la disponibilidad de variedades en tu zona, como autoridades nacionales o programas locales de asistencia técnica.

Siembra y establecimiento

  • Si no estás seguro de cómo se comportará una variedad específica en tu finca, recuerda que siempre puedes comenzar plantando unos pocos cafetales y evaluarlos.
  • Antes de plantar una nueva variedad, asegúrate de seguir todas las Buenas Prácticas Agrícolas recomendadas, como el control de plagas del suelo, la conservación del suelo y la implementación de sistemas agroforestales.
  • Si planeas recolectar semillas de tus nuevas plantas en el futuro, es importante seguir los procedimientos adecuados para la producción de semillas y así evitar la polinización cruzada entre diferentes variedades dentro de tu finca. Recuerda que nunca debes recolectar semillas de plantas híbridas F1.

Materiales de apoyo

  • Guías de Buenas Prácticas para Productores de Semillas de Café y Administradores de Viveros (EN/ES)
    Una serie de recursos para la producción de semillas sanas y trazables, así como para la producción de plantas saludables en vivero.
  • Fincas de Café Saludables, Productivas y Amigables con el Medio Ambiente (ES)
    Una guía para caficultores sobre buenas prácticas agrícolas que ayudan a establecer plantaciones de café saludables, productivas y sostenibles.
  • Lotes de Semillas Genéticamente Confirmados (EN/ES)
    Una lista de lotes de semillas en la región de América Latina que producen variedades de Arábica verificadas por análisis de ADN.
  • Coffee & Climate Toolbox (EN/ES)
    Un recurso completo sobre prácticas de adaptación al cambio climático para caficultores.
  • ACLIMATAR (EN/ES)
    Una herramienta que ofrece recomendaciones de adaptación localizadas para productores de café.
  • Catálogo de Sombra (EN/ES)
    Un recurso para caficultores y profesionales sobre especies de árboles de sombra presentes en los paisajes cafetaleros.

Enlaces útiles